¿Qué hacemos?
A través de investigación de excelencia, integrativa y con pertinencia regional se abordará el estudio de las interrelaciones suelo-microbiota-planta y el impacto de estas sobre la sanidad de la planta.
Dirección
Nuestro objetivo
Modelar y predecir cómo los factores bióticos y abióticos afectan el estado sanitario de las plantas, para generar estrategias y tecnologías de optimización que permitan dar solución a necesidades de la agricultura regional y nacional.
Estudio de las enfermedades y pestes que afectan a los cultivos agrícolas de interés y prevalencia regional a través de la caracterización de los agentes causales presentes en la región y la interacción de las plantas hospederas.
Monitoreo de la salud del suelo, tanto de sus componentes bioquímicos como de la microbiota edáfica que soporta en gran medida el uncionamiento general de este ecosistema, y juega un papel importante en la biodisponibilidad de nutrientes para las plantas, supresión de patógenos, disminución del estrés producto de la contaminación, etc.
Estudio de la fisiología de la planta, que se ve modulada por la interacción con agentes causales de enfermedades y plagas, con los microorganismos del suelo y por la disponibilidad de nutrientes o contaminantes del suelo alterando la inmunidad vegetal y la capacidad productiva de la planta.
El modelamiento matemático de las interrelaciones entre las áreas fundamentales presentadas anteriormente.
El desarrollo de estrategias y tecnologías para potenciar la agricultura regional y nacional.


”Un centro interdisciplinario de excelencia promueve la salud vegetal, incorporando suelo y biota como factores cruciales en el bienestar de las plantas.”
Objetivos
Líneas de investigación
Biología de sistemas
Modelamiento matemático y análisis de datos
Sanidad Vegetal
Biogeoquímica de suelos
Biotecnología agrícola